
Contenido
Gallos de combate
Para la selección y formación del gallo de combate intervienen una serie de factores, los cuales se tejieron alrededor de la actitud competitiva de estas aves. De allí vendría el interés por criarlos, teniendo que capturarlos y trasladarlos desde su hábitat natural en los bosques, al cautiverio, en forma de pollitos, los cuales eran mas fáciles de cuidar y domesticar que en el caso de capturar ejemplares adultos.
Seguramente que el primer criador de gallos de combate se daría cuenta de la actitud bravía y competitiva en los primeros pollos, cuando estos al crecer demostraron sus primeras actitudes de luchadores, matándose unos a otros.
Por ello se considera que el primer gallo de pelea derivo directamente del Bankivia y mucho tiempo después se formo el Asil. Esto forzara a los primeros criadores a separarlos en pequeñas jaulas muy rusticas de madera o ramas.
Luego de hacer la primera selección de los mejores ejemplares, según las actitudes de lucha, fuerza, velocidad, agilidad y vista o así pues, se forman las primeras lineas de castas de combate.
Ademas de ir mejorando ciertas de las aptitudes de las aves, cruzandolas con otros animales adquiridos de otras regiones, o a ello se sumaria la aptitud de muchos espectadores al querer dar castigos al perdedor o premios al ganador, así como las primeras apuestas mediante trueques.
Si comparamos el gallo primitivo de la India (gallus gallus, sp) ancestro del gallo de pelea con el gallo de combate actual, veremos que el gallo primitivo pelea por instinto de supervivencia o por seleccionar o defender las hembras de su especie. En cambio el gallo de combate actual tiene, tiene la agresividad de por querer luchar contra el rival sin importar el tamaño o la agresividad del mismo. Todo ello obtenido durante siglo de selección al pleito.
Los factores a buscar en los actual gallo de combate.
Lo que todo criador busca o desea ver en sus gallos es que sea de buena casta, es decir que sea un buen gladiador.
Poniendo como una primera condición que el gallo que va a la cancha pelee hasta morir “Lo que muchos no aceptan es que sus gallos corran. Los gallos mexicanos tienen mucha influencia de sangre americana y esto a su vez le da bastante finura, fondo, bastante vuelo y que sepan salir de una situacion peligrosa, sabiendo mantener la distancia para no ser heridos y la velocidad y destreza necesaria como para ver el momento oportuno e ingresar para matar al rival rapidamente.
Los 6 factores primordiales en el gallo de combate.
- La casta (combatividad)
- La raza o estirpe (pedigree). Un buen origen
- El color de la variedad
- La forma (fenotipo). Tipo de gallo. la forma adaptada para el pleito
- El pleito (que el gallo sea efectivo en el combate)
- El factor de control sanitario (salud e higiene)
La función es la navaja, el arma que con la habilidad típica de ellos, de pleito, podemos dividir en tres tercios la pelea.
- El primer tercio, el definitorio con buena puntería y violencia
- El segundo tercio es donde predomina la igualdad del pleito
- La ultima etapa, en donde se ve la realidad de la casta de las aves y en parte gracias a la estructura del ave también (la preparación del gallo y su herencia genética)
Espero que el siguiente articulo sobre la elección del gallo de combate les haya gustado