Skip to content

Quien tiene los mejores gallos de pelea o finos

de los mejores gallos finos del mundo

Hay muchos galleros apasionados que creen tener los mejores gallos de pelea, o saber quien los tiene. o incluso algunos se atreven a preguntar quien tiene los mejores gallos del mundo. La realidad es que muchos criadores o galleros tienen animales muy buenos, mas absolutamente nadie tiene los mejores gallos. La crianza de gallos pelea es activa y estatica.

La mejor forma de obtener los mejores gallos de pelea es en base a la crianza, seleccion y alimentacion de nuestros animales En los últimos veinte años, las peleas de gallos finos han prosperado de forma geométrica en aquellos países en los que son legales. El aumento en el numero de criadores y peleas han hecho que se encarezcan los mejores gallos finos. El empleo de nuevos reglamentos y armas tienen su efecto indirecto en la selección del pie de cria, alterando patrones precedentes.

Hablando de gallos de navaja o bien de verduguillo (gaffs), en determinadas temporadas prevalece un estilo y en otras no. Hay quien los quiere voladores. Otros los prefieren rebatidores al bulto y muy veloces. También hay quienes lo prefieren de un solo tiro o cautelosos.

Conforme se marcha la mayor parte de la afición sobre un tipo que comienza a dominar y este estilo se populariza por ser ganador. Mas no falta quien busque el estilo que sea la contrapelea y los anule. Así comienza una nueva ola hasta el momento en que se repite la historia.

Como obtener los mejores gallos de pelea en base a la crianza

Es pasmante la multitud de leyendas falsas y cuentos chinos que existen de como se criaron las líneas semejantes o bien cuales (muchas de ellas con fines de tipo comercial). Siendo el fallo pero común opinar que la consanguinidad cerrada ha sido el éxito de los criadores afamados. Esto es falso puesto que este procedimiento es la vía pero veloz de echar a perder una buena familia de gallos.

La consanguinidad angosta por múltiples generaciones genera lo que se conoce como: “depresión por consanguinidad”. Esto es debido a la acumulación de genes regresivos y detrimentales que se tornan homocigotos, afectando el estado de salud. Conforme avanza el grado de consanguinidad se pierde vigor, fecundidad, tamaño, resistencia a las enfermedades y también incubabilidad.

Los mejores gallos de pelea en accionComo no contamos con un análisis del genoma de las aves que vamos a consanguinar, no podemos saber que genes detrimentales existen. Ni cuantas generaciones se sostendrán en buen estado físico. Por tanto las parvadas se irán estropeando a diferentes ritmos, conforme su composición genética.

Un fallo básico de consideración en la cria, es pensar que con un programa simple de consanguinidad podemos sostener la calidad de una cria. En todos y cada generación tenemos alteración y los gallos mejoran o bien empeoran, mas jamás son iguales. Este programa debe ir avanzando a una rigurosa selección para gallos reproductores sanos y vigurosos. Lo idóneo es buscar un semental extraño a nuestras gallinas que tenga exactamente las mismas peculiaridades que queremos perpetuar y probar con el como introducir una nueva sangre. Pues la información de los ancestros aporta menos que la de los colaterales próximos, con lo que la selección debe darse conforme a los resultados de las cruzas.

Hay que recordad que para restituir una raza, debió haber habido procesos anteriores de consanguinidad, lo que es ya un inconveniente. La casta o bien finura de un gallo de combate no solo depende de su genética, asimismo influye el estado físico, su alimentación (actual y pasada), salud y edad.

Si estudiamos a los criadores mas reconocidos como el Sr. Johnnie Jumper, Andrew P. O’Conor, Nicholas Arrington, Harold Brown, Ray Price, Joe Zannino, Harry Parr,  James ‘Mac’ White, Ted Maclean, Ray Alexander, Hugh Norman, etcétera, todos criaban a un patrón de comportamiento en la valla y un fenotipo.

Esto les permitio siempre y en toda circunstancia tener aves de calidad. Si llegaban a hacer consanguinidad era leve y solo con la intención de fijar alguna característica.

Por servirnos de un ejemplo , Harry Parr, de Maryland, tenia 3 parvadas distintas: Hatch patas amarillas, Claret y Giros Chocolate. Su tren de pelea y conformación eran semejantes. Para eludir la consanguinidad hacia lo siguiente: un gallo claret sobre una gallina gira chocolate, así obtenia pollos giros y pollas rojas. A los pollos les ponía un hatch y obtenia pollos puros colorados. A las pollas giras les ponía un gallo giro y obtenia pollas y pollos giros. Asimismo ponía gallos chocolate con gallinas claret y toda la parvada era gira. A las pollas giras de esta cruza les ponía el gallo hatch y obtenia pollos giros, todo esto iba aunado a una rigurosa selección delo que Harry Parr procuraba.

Otro gran criador, Frank Shy Narragansett, proseguía el próximo procedimiento. Obtenia diferentes gallinas de distintos criadores reconocidos y los apareaba separadamente de forma individual con gallos de su cria. Si en algún apariamiento les agradaba algo (corte, clase, estilo, etcétera), lo incorporaba a su parvada, el resto los desechaba. Así iba formando un año tras otro su nueva parvada de cria.

Conforme a Harry Parr, los gallos chocolate tienen sangre de una gallina canela de Hanky Deans, la que apareo Elwin Law con gallo giro (Regular Grey). De ahí salio una polla roja pecho chocolate, lo que nos señala que el gallo giro tenia cruza de rojo. Esta polla la cruzaron con otro giro (Regular Grey) y generó gallos inusuales. El señor Law bautizo a la madre como la ¨Gallina chocolate¨. Ciertas de estas aves pasaron al señor Henry Wortham y de el a Hugh Norman, más tarde Hugn Norman le paso aves chocolate a Harry Parr y este a Joe Zannino.

¿Con que cruzaron estos últimos criadores? Esto no lo se, mas ilustra la falacia de ¨gallos puros¨ . esto sin demeritar en lo absoluto, puesto que siempre y en toda circunstancia han sido buenos gallos. Además, los gallos del señor Law (giros) proceden de John Madigan y sus Clippers tenían herencia de los Albany de Don O´Connell y de gallinas claret.

los mejores gallos de pelea son criados en estados unidosComo se puede ver, la consanguinidad no era su fuerte en la cria. No todos lo mejores gallos finos se han formado de la consanguinidad. Ni de estos criadores ni de muchos otros de gran merito. A lo que deseo llegar es a decirles que no crean en programas de consanguinidad cerrada y cruzas siguientes de líneas, como en las aves comerciales, que tanto proclaman ciertos vende gallos. Estos enfoques son con el objetivo de desorientar y vender costosos supuestos pies de cria ¨puros¨.

Lo que valio de los gallos Hatch fue el toque personal del señor Hatch y lo que llego a conseguir. Lo mismo aplica a Billy Ruble, Johnnie Jumper, Ray Hoskins, Duke Hulsey, Water Kelso, etc.. La major opcion para tener un buen pie de cria es lograrlo de un criador triunfante actual y que sus aves llenen nuestras esperanzas. En mi experiencia que tengo en las aves de combate creo que las historias de gallos puros y criadores fallecidos hace unos años, solo sirve para el que los vende.

Aunque hay que aprovechar lo que otros han conseguido, mas si no proseguimos eligiendo seriamente, pronto vamos a tener basura.

¿Quien tiene los mejores gallos de pelea del mundo?

Esta puede ser una pregunta pueder muy obvia para algunos galleros, y para otros en incierta. A mi criterio las mejores aves que hay para la navaja de pulgada se crian en estados unidos, ya que los americanos han desarrollado toda un arte en base a la genetica para asi poder criar muy buenos ejemplares. Y es por eso que actualmente surte a Mexico, Filipinas y algunos paises de centroamerica.

Sobre los gallos en otras armas prefiero no dar mi opinion porque no estoy seguro de saber de donde provengana las mejores aves de combate.

Conclusion

Recuerden que ya antes de comenzar a criar debemos tener una visión de cuales son los mejores gallos de pelea que utilizaremos, de forma clara, el género del ave que procuramos. Ser incesante y no desviarnos de nuestro objetivo. En caso contrario no vamos a poder lograr la meta deseada. Recuerde que los pequeños detalles hacen a los grandes galleros.